Analizamos más características del ahorro sabio, según la Biblia.
Photo by Jack Moreh from Freerange Stock

Siempre es importante insistir en el tema del ahorro sabio. Es muy importante como parte de la organización de tus finanzas personales. Por lo mismo, debes entender el ahorro sabio y las características que debe tener tu ahorro. Esta es la parte 2 sobre el ahorro sabio (revisa la parte uno aquí).

Ya te hablamos de las primeras características del ahorro sabio, continuemos analizando más características del ahorro sabio.

1- El ahorro sabio guarda para los problemas del mañana.

Podemos ver una característica del sabio, es que se anticipa a los problemas que vienen y hace lo posible para no ser dañado por los mismos:

No tenemos seguridad de lo que sucederá el día de mañana (Santiago 4:13-16), por lo que no sabemos cuando habrá tiempos de necesidad.

Pero si reconocemos que los problemas son parte de la vida y que inevitablemente, tarde o temprano sucederán.

¿Qué harías si el día de mañana te ves ante un problema que requiera dinero para solucionarlo? Por ejemplo:

  • Atraviesas un bache y se te rompe una llanta.
  • Se te descompone tu lavadora y requieres repararla.
  • Se rompe una tubería de tu casa y se necesita realizar pronto la reparación.
  • Tu hijo sufre una fractura y debes llevarlo al hospital, donde se requiere radiografía, férula, pago de consulta, etc. para atenderlo.
  • Te robaron tu laptop y no tienes herramienta para trabajar o estudiar.
  • Los lentes que usan se te rompen por accidente y debes reponerlos rápido, ya que no puedes ver sin ellos.

Como estos, hay muchos ejemplos de imprevistos en los que, tener una adecuada provisión sería útil para salir adelante.

Una razón más para ahorrar.

2- El ahorro sabio provee para las necesidades del futuro

Regresando a nuestro ejemplo de las hormigas, ellas trabajan durante el verano (época de abundancia), para proveer para el invierno (época de escasez).

La hormiga ahorra para las necesidades del mañana.
Photo by Unsplash from Freerange Stock

Existen épocas donde puede aparecer la escasez por muchas razones, como por ejemplo:

  • Épocas de alta inflación (como la que estamos atravesando en este 2022).
  • La vejez (donde ya no serás contratado en una empresa y las fuerzas para trabajar serán menores).
  • Pérdida inesperada del empleo
  • Épocas de muchos gastos.
    • Mantener a padres ancianos.
    • Pagar colegiaturas y universidades de los hijos.
    • Pago de inscripciones útiles escolares en el regreso a clases.
    • El pago de bienes de alto costo (casa, automóvil).

Así como la hormiga guarda para el futuro, nosotros debemos ahorrar para las necesidades del mañana.

3- El ahorro sabio se realiza en el reino de los cielos

Consideremos atentamente las palabras del Señor Jesucristo:

“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; 

sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. 

Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.”

Lucas 12:32-34

Aquí el Señor Jesucristo describe la mejor opción de ahorro e inversión que existe en la tierra.

Esta opción es el reino de los cielos.

Cuando depositamos nuestra riqueza terrenal en el reino de los cielos, estamos almacenando en el lugar más seguro y que te dará el máximo rendimiento.

¿Cómo podemos invertir en el reino de los cielos? Aquí unas ideas:

  • Ofrendando constantemente a tu iglesia.
  • Aportando económicamente a los misioneros.
  • Apoyando a Sociedades Bíblicas y editoriales cristianas que imprimen buen material cristiano.
  • Cooperando financieramente con los hermanos en Cristo con necesidad.
  • Dando, sin esperar recibir (Lucas 6:38).

Y tú, ¿estás ahorrando? ¿Es tu ahorro sabio, o tu ahorro es de otra manera? ¿Crees que hay otras características el ahorro inteligente?

Apreciamos tu opinión, por lo que considera dejar un comentario.

¡Dios te bendiga!