El retiro laboral tiene 3 etapas. Conocelas para que puedas prepararte adecuadamente.
Image by Freepik

En la época que vivimos, estamos disfrutando un crecimiento constante de la expectativa de vida. Gracias a los avances en medicina, prevención y salud pública, las personas cada vez están viviendo más años.

En México, según datos del INEGI, en 2022:

  • Los mexicanos en general tienen un promedio de vida de 75 años.
  • Las mujeres mantienen un promedio de vida de 78 años.
  • Los hombres poseen un promedio de vida de 73 años.

Los datos anteriores se pueden consultar aquí.

Según las prácticas de trabajo en México, la edad de retiro del empleo formal es de 65 años. A partir de esta edad, las empresas no emplean a las personas debido a la caída pronunciada en su productividad y los riesgos laborales que están relacionados con las personas de la tercera edad.

Esto implica que, en promedio, un mexicano pasará de 8 a 13 años en edad de jubilación. Así como la hormiga busca su comida y la guarda durante el verano, para poder sustentarse durante el invierno, es prudente que nosotros ahorremos e invirtamos una parte de nuestros ingresos para tener recursos suficientes para mantenernos durante la jubilación.

La jubilación tiene varias etapas y es importante conocerlas, para poder prepararnos mejor. Así que aquí revisamos las 3 etapas del retiro laboral:

1. La etapa en la que aún deseas trabajar

La 1a etapa del retiro laboral es cuando puedes y deseas seguir trabajando.
Photo by Big Pixel Photo from Freerange Stock

Este periodo es inmediato a la jubilación (cuando la empresa libera a la persona de su trabajo al alcanzar la edad de retiro).

Por lo regular, las personas desean continuar trabajando. Sucede que se aburren de tener “tantas vacaciones” y desean involucrarse en actividades laborales.

Al no poder tener un empleo formal en una empresa, es probable que realicen alguna de las siguientes actividades:

  • Iniciar y mantener un negocio propio.
  • Ofrecer servicios de consultoría a las empresas.
  • Convertir algún pasatiempo en una fuente de ingresos.
  • Dedicarse por completo a alguna actividad de apoyo social o altruista.
  • Apoyar en los negocios de algún familiar.

La característica principal de este periodo es que la persona puede y desea seguir siendo productivo económicamente.

2. La etapa de disfrutar y descansar

La 2da etapa del retiro laboral es el descanso y la diversión personal.
Photo by Skintone Studio from Freerange Stock

Conforme pasa el tiempo, disminuye el deseo de seguir trabajando y aumenta la inclinación a dedicarse a actividades recreativas y de esparcimiento.

Por lo regular, en esta etapa se puede hacer lo siguiente:

  • Viajar.
  • Pasar el mayor tiempo en casa, dedicado al descanso.
  • Dedicarse completamente a algún pasatiempo sin generar ingresos (por ejemplo: deportes, artes, causas sociales, etc.)
  • Realizar algún proyecto personal.

La principal característica es que, la persona continúa siendo independiente y desea dedicarse al descanso y al entretenimiento.

3. La etapa de la invalidez

La 3a etapa del retiro laboral es la invalidez, al no poder mantenerse por sí mismo.
Photo by WOSUNAN from Freerange Stock

Desafortunadamente, el paso del tiempo se refleja en nuestro cuerpo, el cual se va desgastando (2 Corintios 4:16), por lo que se llegará a un punto donde el individuo requiere el apoyo de otras personas para poder mantenerse.

Es común que en esta etapa:

  • Utilizar algún tipo de soporte (bastón, férula, muleta, silla de ruedas, etc.) por la incapacidad de moverse a voluntad.
  • No pueda preparar sus alimentos, debido a la pérdida de capacidad manual o mental.
  • Haber sufrido algún accidente o enfermedad que incapacite a la persona.

La principal característica de esta fase es la dependencia de otros.

Debido al estilo de vida que una persona lleva en cada una de las 3 etapas del retiro laboral, es importante prepararse con la mayor anticipación posible, para poder tener un retiro digno y que no requiera dependencia de alguien más.

¿Qué te pareció el artículo? ¿Qué opinas de las 3 etapas del retiro laboral? ¿Cuántos años te faltan para alcanzar la edad de jubilación? ¿De qué formas te estás preparando para tu retiro?

Apreciamos tus dudas u observaciones, por lo que considera dejar un comentario.

¡Dios te bendiga!