Reseña del libro "Finanzas Bíblicas" de Héctor Salcedo, pastor de la IBI de República Dominicana

Reseña personal del libro “Finanzas Bíblicas“, por Héctor Salcedo, disponible en Amazon.

¿DE QUÉ TEMAS TRATA EL LIBRO?

El lema del libro es “Cambia tú y cambiarán tus finanzas

¡Qué gran verdad!

En el camino de las finanzas personales cristianas, los principios bíblicos son fundamentales, ya que te permitirán tomar las mejores decisiones para honrar a Dios con tus recursos financieros.

El autor busca profundizar en cada capítulo sobre los principios bíblicos más importantes sobre las finanzas. Pienso que el autor hace un gran trabajo para exponer con claridad espiritual cada uno de estos principios bíblicos.

El libro empieza hablando sobre como el manejo del dinero personal es un reflejo de nuestro estado espiritual. Esto es clave y debe siempre repetirse, como decía el Señor Jesucristo en Mateo 6:21 “Donde está tu tesoro, ahí estará tu corazón“. Y se incluye un cuestionario diagnóstico muy útil sobre el amor al dinero.

A continuación, realiza un fundamento de 2 principios clave en las finanzas personales, los cuales son que las riquezas no nos proveerán de satisfacción y bienestar espiritual, y que somos administradores (mayordomos) de los recursos que Dios nos ha dado. Se comparten características específicas de la mayordomía, como son confianza, contentamiento, aceptación, generosidad y rendición de cuentas.

Después, hace un gran análisis sobre el ahorro a la luz de Proverbios, donde explica los 3 perfiles del ahorrador y que es muy recomendable saber en cuál estamos. Estos 3 perfiles de ahorrador son:

  • El derrochador
  • El acumulador
  • El ahorrador sabio

Cuando habla sobre el contentamiento, el autor ofrece una muy buena explicación, incluso agregando una sección sobre como enseñar contentamiento a los hijos.

Cuando hablamos de deuda, puede existir controversia en los diferentes círculos cristianos. Pienso que el pastor Salcedo hace una excelente explicación bíblica sobre la deuda, como manejarla de manera sabia, sus peligros y sus implicaciones espirituales.

En el tema de presupuestos, el autor ofrece información muy útil sobre los deberes financieros del creyente con respecto a 5 entidades: la obra de Dios, la familia, el gobierno, la persona propia y los demás. Leer este capítulo te ayudará mucho a estructurar un esquema adecuado de gastos en tu presupuesto.

¿Tienes problemas para dar? Entonces debes leer el capítulo sobre la generosidad, creo que muchos cristianos no están siendo dadivosos porque tienen una perspectiva muy terrenal sobre el dinero. Esta sección busca cambiar el enfoque a lo que es correcto, una generosidad con perspectiva celestial, que te motivará a invertir en el reino de los cielos.

Finalmente, el autor ofrece varios apéndices con un carácter más práctico, sobre:

  • Inversiones
  • Elaboración de presupuesto familiar
  • Detalles específicos sobre deudas de auto y vivienda.
  • Errores comunes de finanzas personales.

¿CÓMO PUEDO USAR EL LIBRO EN MI VIDA?

Como resumen, este libro te puede ayudar en los siguientes temas a la luz de la Biblia:

  • Conocer los 2 principios bíblicos clave en las finanzas:
    • Lo material no es el fin de nuestra vida
    • Somos mayordomos de los recursos que Dios nos ha dado
  • Considerar el ahorro a la luz de Proverbios
  • Aprender sobre la deuda.
  • Profundizar en el contentamiento.
  • Tener en claro cuáles son nuestros deberes financieros.
  • Aprender acerca de la dádiva generosa.

CONCLUSIÓN

Debido a la escasez de recursos sobre finanzas personales en español, esta opción es una de las mejores que existen (también te puedo recomendar “¿A quién pertenece el dinero?”, de John MacArthur).

Creo que este libro es una gran apoyo para aprender principios bíblicos financieros, porque el autor dedica tiempo para explicar detalladamente y de manera expositiva los pasajes bíblicos relacionados con los temas que trata.

Creo que, debido a que está dirigido al público latinoamericano, vienen algunas secciones generales sobre conocimiento financiero (en particular los apartados de elaboración de presupuesto, así como el manejo de deudas de automóvil y casa). Pero debido a este enfoque, no encontrarás profundidad para ampliar tu conocimiento financiero.

Puntuación – Principios Bíblicos

Puntuación – Conocimiento Financiero

Sobre el autor

Héctor Salcedo, autor del libro "Finanzas Bíblicas" y pastor de la IBI de República Dominicana
Héctor Salcedo, pastor IBI

Héctor Salcedo sirve como pastor ejecutivo en la Iglesia Bautista Internacional (IBI) de Santo Domingo, República Dominicana. Es economista de profesión y pastor de corazón. Posee una maestría en Estudios Bíblicos en el tradicional Moody Bible Institute de Chicago. Como economista, cursó estudios de Maestría en Macroeconomía Aplicada en Chile a mediados de los años 90 para ejercer dicha profesión durante casi 15 años en el medio económico-empresarial. Puedes leer más sobre el autor aquí.

¿Qué te pareció esta reseña? ¿Ya leíste el libro? ¿Qué te gustó? ¿Qué fue lo que no te gustó?

Apreciamos tus dudas o comentarios, por lo que considera dejar un comentario.

¡Dios te bendiga!

NOTA: Esta publicación contiene links de afiliados, donde tú compras por el mismo precio de lista, pero yo recibo una pequeña comisión. Si decides comprar por este medio, ¡gracias por tu apoyo!

Crédito imágenes puntuación estrellas: Image by starline on Freepik